¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada red social?

Las redes sociales se han convertido, sin ninguna duda, en una parte tremendamente importante de la estrategia de marketing digital y de marca de muchas empresas. Además de la famosa frase «Si no estás en Internet es como si no existieras», también podríamos decir que «Si no estás en ninguna red social es como si no existieras«. Esto quiere decir que efectivamente, podrías tener una página web y tener presencia en Internet, pero tener una web puede no ser suficiente si no tienes una estrategia de marca en redes sociales.

Pero, ¿en qué redes sociales debe estar mi marca?¿es necesario estar en todas?¿cuáles son las ventajas y desventajas de cada una? A continuación obtendrás las respuestas a todas estas preguntas:

¿En qué redes sociales debe estar mi marca?¿Es necesario estar en todas?

Esta pregunta es de las más comunes. Es normal desconocer a primera vista cuál es la red social idónea para nuestra marca. Primeramente, para responder a esta pregunta, ¿qué redes sociales son fundamentales hoy en día y para qué sirve cada una?

  • Facebook: En esta archiconocida red social podemos crear la página de nuestra empresa. Podemos publicar información sobre nuestro negocio, actualizaciones y realizar estrategias de content marketing muy interesantes.
  • Twitter: Red social de microblogging utilizada para compartir actualizaciones rápidas de la marca, crear comunidad, y a través de la cual se pueden realizar muy diversas acciones dependiendo de la estrategia (compartir contenido de valor para el usuario, memes, juegos, sorteos…)
  • Instagram: Famosa red social que comenzó como una red social de fotografía. Permite subir contenido rápido como stories, posts, reels
  • LinkedIn: Red social profesional, utilizada por los usuarios principalmente para compartir publicaciones y contenido relacionado con su sector profesional, para buscar trabajo…para las empresas es útil para tener presencia corporativa.
  • Pinterest: Es una red social creada para inspirar y dar ideas a través de la creación de tableros con posts, infografías e imágenes. Se puede aplicar a múltiples áreas: recetas de cocina, decoración, tips…
  • Tik Tok: Una red social que se ha hecho conocida durante los últimos años, consistente en la creación de vídeos cortos. Normalmente son de contenido cómico, con tutoriales rápidos, retos, tips…

¿Debería estar en todas las redes sociales?, la respuesta rápida es un no, la respuesta larga sería un sí con un pero

Es importante tener en cuenta que si nuestra marca va a estar presente en una red social, debe ser para tener nuestro perfil en la red social en cuestión cuidado, optimizado y actualizado. Para tener un perfil abandonado, desactualizado, que no interactúa con los usuarios…es mejor no tenerlo.

Debes estar en las redes sociales que consideres que van a proporcionar VALOR a tu marca, y más importante aún, a tus usuarios, que van a ser los receptores de ese contenido. Por ejemplo, si tu negocio es una peluquería, Instagram es una red social de obligatoria presencia. Puedes tener el muro decorado con fotografías de los peinados que has realizado a tus clientes a modo de portfolio, crear infografías sobre cuidado del cabello, noticias sobre tendencias…pero quizás no sea interesante estar en Twitter si no vamos a tener tiempo de gestionarlo, ya que quizás no sea tan interesante a nivel de gestión como Facebook, Tik Tok o Instagram, o quizás tampoco sea interesante que aparezca en LinkedIn si no tiene contenido corporativo que compartir.

Como dueño de tu marca, y teniendo en cuenta para qué sirve cada red social, valora dónde está tu público, qué contenido te interesa ofrecerles y cuánto tiempo tienes para gestionar dichas redes para realizar una gestión de calidad de las mismas. Para conocer si tu audiencia se encuentra en la red social que te estás planteando, te adjunto la web que te llevará al estudio de IAB Spain: https://iabspain.es/estudio/estudio-de-redes-sociales-2021/

Ventajas y desventajas de cada red social

A continuación, para ponértelo fácil, te voy a contar cuáles son las principales ventajas y desventajas de cada una de las redes sociales que más nos interesan, que son las mencionadas anteriormente:

  • Facebook: Con esta red social podemos crear una comunidad interesada en actualizaciones periódicas de nuestra empresa. Gracias a esta red podemos crear una ficha de empresa con información útil, como nuestra dirección física, nuestros horarios, añadir la URL de nuestra web. A través de Facebook podemos mantener a nuestra audiencia actualizada sobre lo que sucede con nuestra marca. Como desventajas, la creación de contenido en Facebook puede llegar a ser complicada, ya que su cometido lo puede cubrir un blog. Mantener una estrategia constante de contenidos en Facebook puede llegar a ser difícil de mantener, y si no se es constante en Facebook, la gente no interactúa y deja de seguirnos y de haber engagement.
  • Twitter: Esta red social es útil para crear comunidad y mantener a la audiencia correcta «enganchada» gracias a estrategias adecuadas a dicha audiencia. Por ejemplo a través de memes, sorteos, juegos…dependiendo del tono de nuestra marca (si es una marca más B2B o B2C, si nuestro producto cubre algún problema serio o es un producto más casual…). Como desventajas, Twitter es una red social que hay que llevar con cuidado. Es de las que más haters y trolls suele tener, y ser virales por cometer un error es muy sencillo.
  • Instagram: Gracias a esta red social podemos crear un portfolio visual muy identificativo de nuestra marca, podemos crear posts e infografías que aporten valor, y el contenido a través de reels y stories da mucho juego. Sin embargo como desventajas, crear contenido atractivo para Instagra de forma constante (una serie de stories al día, un post diario, reels que hay que grabar y editar…) puede ser complicado. La constancia es clave para que una estrategia en Instagram funcione.
  • LinkedIn: Esta red social es muy útil si queremos estar presente en el mundo corporativo y tener una buena imagen de marca a nivel empleador, a nivel de RSC…No existen grandes desventajas en LinkedIn como red social, sin embargo solo nos será útil si queremos tener presencia en un mundo profesional muy concreto, y si queremos además potenciar nuestra imagen a nivel de marketing interno.
  • Pinterest: Una característica fundamental de esta red social, es que nos puede ayudar a llegar a gente desconocida que está buscando ideas de manera etérea (es decir, sin buscarnos explícitamente a nosotros ni nada concreto, simplemente busca inspiración). Esto podría derivar mucho tráfico a nuestra web gracias a una imagen o infografía atractiva, lo que también puede derivar en una estrategia maravillosa de linkbuilding gracias a la creación de tableros por parte de los usuarios, que estarán recomendando nuestra publicación, y a su vez nuestra web. Como desventaja sucede lo mismo que con Instagram, mantener una estrategia así a nivel de diseño de infografía y linkbuilding requiere tiempo, recursos y paciencia. Los resultados que nos dé esta red social no serán inmediatos, ya que no se caracteriza por su viralidad.
  • Tik Tok: Es una de las redes sociales más nuevas y recientemente virales. Su ventaja es clara, la viralidad puede llevarnos a las audiencias que buscamos en muy poco tiempo. Sin embargo, la viralidad es un arma de doble filo, ya que nos conocen muy rápido, pero a la vez se pueden olvidar de nosotros muy rápido. De nuevo, crear contenido de valor, y en formato vídeo, requiere de una inversión de tiempo que conlleva laboriosidad y cuidado de la estrategia de una manera muy constante y minuciosa.

Como puedes ver, cada red social es un mundo, cada una requiere de una estrategia muy minuciosa, y por supuesto, mucho tiempo y dedicación para hacerlas funcionar. Pero créeme, merece la pena, es un esfuerzo que verás recompensado en su estrategia SEO, en tu imagen de marca, y en tus ventas.

Y tú, ¿qué red social consideras más importante para tu marca?

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar